A su llegada, Pedro Morenés, recibió los honores de ordenanza a cargo de un piquete y fue saludado por los jefes de las distintas unidades ubicadas en la base. A continuación, el ministro se trasladó a la pista de helicópteros donde el general jefe de las FAMET le explico la organización de las fuerzas aeromóviles del Ejército de Tierra, su despliegue territorial y la evolución de la flota. Sobre la misma pista estaban estacionados helicópteros de los modelos HA-15 (Bolkow), HA-28 (Tigre), HU-10 (Huey), HT-27 (Cougar), HT-17 (Chinook), HE-26 (EC-135 de enseñanza), HU-26 (EC-135) y HU-27 (Cougar del Batallón de Helicópteros de Emergencias) pertenecientes a los Batallones I, II, V, de Transmisiones y del Centro de Enseñanza de las FAMET. Estas son todas las aeronaves del Ejército de Tierra a excepción del UH-12 desplegado en Canarias. El ministro también recibió información sobre la agrupación de helicópteros en Afganistán y sus misiones en el país asiático, que han
Revista de actualidad Militar y de Defensa