A la hora de clasificar los UAV ha surgido una serie de problemáticas, entre otras porque no existe una clasificación universal aceptada, y a veces influida en muchos casos por sus características físicas como: Por tipo de misión: Reconocimiento, observación y vigilancia, Blancos Aéreos, Combate (combate –aire-aire-, apoyo cercano –CAS- o estratégico), Investigación, Salvamento y rescate, Instrucción, Transporte u otros. Por tamaño: Grandes, Medianos, Pequeños o Micros. Por la forma de obtener la sustentación: Más pesados que el aire Ala fija, sean de fuselaje convencional o ala volante, Fuselaje sustentador, Ala rotatoria, Convertiplanos e híbridos. Más ligeros que el aire: Dirigibles. Por su motor: Alternativo, Turbinas (turbofanes, turbohélices, turboejes, etc) o Eléctricos (solares, pila de combustible, pila de hidrógeno…) Por el origen del diseño: Dedicado, Procedente de un avión no tripulado o modificado. Por la forma de despegue: Desde una pista, Lanzado co
Revista de actualidad Militar y de Defensa